miércoles, 7 de octubre de 2009

Las cosas que no se explican

Detrás de un programa de televisión hay muchas cosas que normalmente no se saben o no se explican pero que conlleva un gran gasto. Primero de todo decir que esto es una critica al nuevo programa de Telecinco "Mi familia contra todos". Cuando se hace un programa, una productora sea cual sea manda un guión a ca cadena en cuestión, en este caso Telecinco, los dirigentes de la cadena se encargan de leerlo, pensar el hueco que le pueden hacer, a que horario y todas estas cosas. Luego se pasa a pulir el proyecto una vez aceptado, posteriormente se suele hacer un programa piloto, con un publico que luego se encargará de criticar el programa, después de esto se acaban de pulir detalles y se pasa a o bien hacer una serie de programas, o bien hacer el directo semana a semana. Personalmente entiendo que es mejor semana a semana porque puedes escuchar las criticas y retocar aquello que no veas claro. Entonces a lo que quiero llegar, todo este proceso está todo el rato supervisado por muchas personas que ganan mucho dinero por hacer eso, supervisar. Entonces no entiendo como se atreven a programar esta basura de programa en el tramo horario mas exigente, mas teniendo en cuenta que es un programa familiar, que a estas horas no se da la situación, y es un programa mas de cultura general, que están muy bien, pero hay muchos y por suerte en franjas horarias mas normales, en definitiva no tiene ningún sentido programar el programa a estas horas. Entiendo que en dos semanas pasa a "Lasiete" y en un mes no existe, y le dos dos semanas de vida, simplemente porque el presentador es Jesús Vazquez, que para mi es un buen presentador y muy respetado en la cadena, por eso le doy dos semanas si no no le doy ni una semana mas, como ha pasado con muchas otras como por ejemplo "LA SÉPTIMA SILLA" que fue una de las mas fugaces. Por cierto me gustaría que en los casting tuvieran en cuenta la situación económica por la que estamos pasando y se dedicaran a llevar a personas que realmente necesiten el dinero, gente en paro, en situación precaria, que a parte de dar mucho juego porque son gente extraordinaria, ayudarían al país. Porque programas como gran hermano, en el cual entran en su mayoría gente mas bien acomodada, con negocios, y un buen curriculum, no se ayuda para nada a la situación que atravesamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario