La finalidad del blog es que puedan pasar un buen rato, ofreciendo contenidos de actualidad, dando un punto de vista sincero y diferente a lo habitual.
martes, 16 de agosto de 2011
Que coma fruta tu p…madre
Desde hace millones de años se sabe que la fruta es muy buena para el cuerpo, que es necesaria ya que nos aportan muchas vitaminas, son saludables, refrescantes, y mil historias más. Todo esto queda muy bonito, pero se pone esta fruta al alcance de todos, pues sencillamente no se pone al alcance de todos los bolsillos. En principio cuando vamos a comprar fruta y compramos por ejemplo un melón y nos cobran tres o cuatro euros, pues seguramente lo compramos y lo comemos la mar de contentos, pero quizás se debería concienciar a la gente de que posiblemente estén comprando un melón cuyo precio ha estado adulterado hasta un 50% de su precio de compra, es decir que en el proceso desde que se saca del campo hasta que llega a la tienda, ha ido subiendo hasta alcanzar esos precios. A mucha gente no le debe importar esto, pero a mí personalmente me preocupa porque creo que se hace mucha demagogia con el tema de empresarios que explotan a menores y a inmigrantes a los cuales les hacen trabajar en condiciones precarias por sueldos miserables, tema del cual estoy totalmente en contra y que se tendría que erradicar, pero entonces porque la gente no se conciencia con los agricultores, los causantes de que tengamos fruta y verdura en nuestras mesas, y a los cuales están exprimiendo hasta el punto que constantemente tienen que tirar la fruta antes que malvenderla. Es una vergüenza que pasen este tipo de cosas, y espero que se empiecen a poner unas bases que perjudiquen menos a los agricultores y que les permitan seguir haciendo el trabajo que hacen hasta ahora, que bastante duro es y del cual no están garantizadas las próximas generaciones entre otras cosas por temas como los que pasan ahora mismo con los precios. Mis conclusiones son claras, el agricultor no puede vender fruta a diez céntimos el kilo y que luego llegue a la tienda a un euro el kilo o incluso más, no se cuál es la solución si quitar intermediarios del medio o ajustar los beneficios, pero es evidente que algo falla, y como se trata de fruta y verdura, alimentos básicos para nuestro bienestar, si hace falta que el gobierno intervenga y aporte algo, debería hacerlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario