La finalidad del blog es que puedan pasar un buen rato, ofreciendo contenidos de actualidad, dando un punto de vista sincero y diferente a lo habitual.
viernes, 16 de julio de 2010
El peso de las palabras.
Resulta increíble como una presentadora de informativos, donde lo único que hace es leer lo que va apareciendo en el “Cue” que para aquellos que no lo sepan, es aquella pantalla que hay encima de la cámara principal y que sirva para que habitualmente los presentadores sigan el contenido para cuadrar el tiempo. Normalmente los presentadores de informativos se estudian un poco lo que tienen que decir para que luego no les suene a chino, y alguno de ellos lo hacen sin este invento, aunque lo normal es recurrir a este sistema. Pues en el informativo de este mediodía, los redactores no han acabado de hacer bien su trabajo puesto que se han atrevido a usar la palabra de ÉXITO dentro de una noticia que hacía referencia al desastre ecológico de la petrolera BP. Creo que es indignante que se pueda dar una noticia diciendo que “La petrolera BP ha concluido con éxito el sellado de la fuga del vertido…”, creo que calificar de éxito una acción que ha tardado más de tres meses y que como resultado a dado que millones de especies de fauna y flora han desaparecido, y que nunca se va a conseguir devolver a su estado natural la zona afectada, creo que es para pensarse un poco la manera de dar una noticia, y que en casos como este habría que ser un poco duros y no dar una imagen de control y profesionalidad a unos personajes que deberían estar en prisión por cómo han llevado el caso, dado que desastre tras desastre no se solucionan estos problemas que acaban destruyendo parte del planeta. Entiendo que los accidentes ocurren, pero en temas relacionados con la industria del petróleo, que mueve tantos centenares de miles de millones, habría que ser más duros y “empapelar” a la compañía de manera ejemplar, y no multas como las que les caen que aunque a nosotros nos parezcan desorbitantes, para estas compañías son multas menores. Creo que ya va siendo hora de que barcos y estaciones petrolíferas, tengan una solución para posibles accidentes, que minimicen las fugas y contengan una posible expansión de crudo, entre otras cosas porque creo que es posible medidas para evitarlo, pero como evidentemente son muy caras, se esquivan y se prefieren pagar multas por las pocas veces que se producen incidentes y todos tan contentos. Creo que se tendrían que endurecer las leyes y al igual que si un conductor puede ser condenado a cárcel por conducción temeraria, que se debería hacer con un “conductor” de navíos que causa la muerte de millones de especies marinas y animales. Creo que hay que empezar a tomar medidas drásticas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario