La finalidad del blog es que puedan pasar un buen rato, ofreciendo contenidos de actualidad, dando un punto de vista sincero y diferente a lo habitual.
miércoles, 7 de abril de 2010
Mala imagen en las adopciones
Creo que es un tema interesante, y sin necesidad de indagar demasiado, ni tampoco involucrarme demasiado en el tema ni tampoco ser conocedor de todos los pasos que se siguen, creo que es una tremenda injusticia que miles de familias pasen penumbras para conseguir adoptar a un niño (sea del origen que sea) y en cambio hayan familias que tengan el “lujo” o la suerte de tener dos, tres o incluso cuatro niños adoptados, e incluso teniendo hijos biológicos. Entiendo que las familias adoptantes con la fortuna de tener una o varias adopciones no tienen culpa ninguna, pero evidentemente alguien tiene que estar haciendo algo mal cuando hay familias acomodadas o sin problemas económicos o familiares aparentes que pasan muchos años antes de conseguir adoptar a un niño. Como ya he dicho no quiero entrar a analizar en profundidad cuales son las causas, pero evidentemente alguna cosa pasa y me gustaría ponerme en la piel de aquellos poco agraciados que siguen esperando a que todos los papeles y tramites les den a un “hijo” muy esperado mientras tienen que ver como otras personas con mas fortuna o con cuentas corrientes generosas consiguen sus sueños sin problemas o con más facilidad. Entiendo que la custodia de un niño no es como el que se compra un libro que si no le gusta lo tira o lo regala y no pasa nada, pero no comprendo cómo se pueden alargar tanto las esperas, entre otras cosas porque imaginemos que hace cuatro o cinco años que una pareja está con los trámites para la adopción de un niño, y ahora con la crisis por la cual atravesamos se revisa el expediente y se decide que la familia ya no es viable para la adopción o que debe esperar un tiempo hasta que la situación sea mejor, o imaginemos que una pareja muy feliz empieza los tramites, con el paso de los meses o los años esa pareja se va desgastando hasta el punto que dejan de ser viables o directamente ya no están juntos. Evidentemente son casos extremistas pero que se pueden dar, por un lado podríamos pensar que afortunadamente esos niños no van a ir con una familia desestructurada aunque personalmente creo que el sistema es el que se encarga de desestructurarlo. Mis conclusiones son claras, el tema de las adopciones necesitaría una profunda reforma para evitar que familias vivan esperando a su retoño.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario