viernes, 9 de abril de 2010

La importancia de los contratos

Me gustaría dedicar mis líneas de hoy a un tema que seguramente muchos pasan por alto pero que resulta como mínimo curioso. Continuamente vemos como los contratos se firman para nada, sea en el futbol donde los contratos no se cumplen porque normalmente acaban en otro equipo antes de finalizarlo, contratos televisivos donde los programas que se firman luego acaban por no emitirse por falta de audiencia, y el que hoy me gustaría profundizar y es el de los contratos de las ETTs. Resulta curioso ver como no se hace nada para evitar la mafia y abuso de las empresas de trabajo temporal con los trabajadores, que se aprovechan de la situación de estos para ofrecer contratos trampa donde por cobrar un poco más, ofrecen unas condiciones precarias donde son simplemente objetos de los cuales se puede prescindir con un parpadeo. No logro entender porque si los contratos que se firman son por obra y servicio y cuarenta horas semanales, y luego muchas empresas reducen las jornadas de los trabajadores, o los llaman para días alternos sin que el trabajador pueda hacer nada, puesto que como se queje la obra y servicio se acabará, creo que es indignante los contratos que se ofrecen. Entiendo perfectamente que sean por obra y servicio, puesto que muchos de los trabajadores temporales no dan la talla, o solo quieren trabajar unos meses para luego parar, o cosas similares. Pero de allí a que los trabajadores sean tratados como pura mercancía, creo que se debería poner fin a estos despropósitos, porque ante todo somos personas y creo que el trato que se les da a los temporales es un poco precario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario