La finalidad del blog es que puedan pasar un buen rato, ofreciendo contenidos de actualidad, dando un punto de vista sincero y diferente a lo habitual.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Los perros, cosas o seres vivos
Bueno creo que es necesario poner en conocimiento de todo aquel que quiera una preocupación que tengo. Como amante de los animales (los perros) creo que mi preocupación está más que justificada, resulta que un amigo ha tenido un problema si se puede calificar de esta manera, le han regalado un perro y tras dos semanas no puede hacerse cargo de el por diferentes motivos. Pues el problema es que ha ido a diferentes veterinarios y perreras y le han denegado el dejar al perro, creo sinceramente que es un problema porque si por un lado nos quejamos que es muy cruel dejar a un perro abandonado en medio de la calle o de la montaña, creo que es injusto que se pongan trabas a aquellas personas que no pueden o no quieren mantener a un perro, por suerte el veterinario de al lado de mi casa son solidarios y se han hecho cargo del perro. Entiendo que a los perros no se les respete como a las personas, porque desde el momento que un perro es mayoritariamente comprado, se puede calificar de que es una cosa que te pertenece, algo que tiene vida pero que es de tu propiedad, y creo que allí empieza el problema, porque los perros se ponen tristes, lloran, comen, en definitiva respiran, son seres vivos pero sin embargo no se les trata como tal. Por pegar a una mujer te cae un paquete considerable, por pegar a un perro una multa simbólica, si un perro ataca a una persona y resulta daños posiblemente si se denuncia mataran al perro, si una persona ataca a otra y le provoca daños la sanción es administrativa y poco más. Son claros ejemplos de que no se trata igual a un género y a otro, y a la hora de la verdad los dos son seres vivos, entonces cuando se va a empezar a considerar a los animales como a tales y se le van a tener en consideración y no como simples muebles. Mis conclusiones son claras, las perreras y veterinarios deberían tener la obligación de acoger a los animales, entendiendo que puede haber un colapso de abandonos, pero allí creo que es la justicia la que debería meter mano, pero lo que no se debe permitir es que una persona que no quiera tener al perro, se le pongan facilidades para que lo dejen tirado en una cuneta, eso es lo que hay que evitar que las personas dejen de serlo desde el momento que tengan a cabo un acto de estas características, hay que acoger a aquellos animales que no se les quieran porque sobre todo son seres vivos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario