jueves, 16 de febrero de 2012

Un sistema operativo mal gestionado

Parece mentira como un sistema operativo con tantas posibilidades está siendo tan mal tratado por parte de un grupo selecto de personas que pretenden hacer negocio sea como sea. Android es un sistema operativo libre que tiene como peculiaridad que cualquiera con un poco de idea puede modificarlo a su gusto y adaptarlo a sus necesidades. Hasta aquí podríamos decir que es perfecto, pero lo malo es cuando las empresas de telefonía y los fabricantes de teléfonos entran en escena. Imaginemos que compras una Tablet hace 1 año con un sistema operativo Android y con un rendimiento espectacular. Te encuentras que el sistema operativo que han montado es bastante limitado para las características de la Tablet, y cuando te la venden te aseguran que van a salir actualizaciones, un año después mi Tablet con Tegra2 es poco más que un pisapapeles puesto que no puedo sacarle partido dado que la empresa que la fabricó está demasiado ocupada sacando nuevas tabletas como para hacer un software para la mía. Para que nos hagamos una idea, el chip Tegra2 es uno de los más avanzados y le da un rendimiento grafico a la Tablet fuera de lo común. Este es uno de los ejemplos, pero como este caso los hay a porrones, y eso pasa porque las compañías son unas mercenarias que les da lo mismo quedar mal con los clientes, o dejarlos tirados pese a prometerles el oro y el moro, es algo típico entre las grandes compañías. Otro caso que curiosamente es también personal, el terminal que ha hecho que la compañía Samsung se ponga líder en el sector Samsung Galaxy S fue capaz de vender más de diez millones de unidades, se puede decir que hay en el planeta más de diez millones de personas con ese terminal como es mi caso, a los cuales se nos dijo que iba a recibir actualizaciones y ahora nos encontramos con que no va a ser actualizado a ICS (Ice Cream Sandwich), lo que hace que tengamos que esperar que terceras personas ajenas a la empresa y que para más guasa suelen ser contratadas por estas empresas a la que ven que sus modificaciones tienen éxito, saquen una versión compatible, puesto que la gran empresa que nos vende el terminal no está por la labor de perder el tiempo con “antiguos terminales”. Eso está a la orden del día, y para más cachondeo, ya se está hablando del nuevo sistema operativo que releve a ICS, y que se presupone que se llamará Jelly Bean aunque es de esperar que le acaben buscando otro nombre. Las conclusiones son claras, las compañías solo hacen que sacar terminales nuevos con nuevos sistemas operativos, y aquellos que apostamos por una marca en concreto nos encontramos como perros abandonados. Solución, comprarnos un IPhone pero lamentablemente muchos de los que tenemos Android es porque tenemos acceso a programas de pago sin necesidad de pagar (o sea en plan ilegal) y porque no tenemos suficiente dinero como para mantener a un exigente IPhone. Así que ajo y agua, y a seguir viendo como las grandes compañías se siguen cargando un gran sistema operativo con muchas opciones pero mal utilizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario