La finalidad del blog es que puedan pasar un buen rato, ofreciendo contenidos de actualidad, dando un punto de vista sincero y diferente a lo habitual.
lunes, 8 de agosto de 2011
Inmoralidad o mala leche.
En tiempos de crisis como el que estamos atravesando, tenemos la desgracia de ver casos insólitos como el hecho de que Telefónica despida a cientos de empleados a causa de la supuesta crisis y un día después anuncia un aumento en el plus de sus directivos. Pues bien, la televisión no se escapa de esta locura paranoica de apocalipsis económica, y nos muestran unas insólitas imágenes donde podemos ver sitios como Ibiza o Marbella, donde el glamour y el lujo se puede palpar en cada segundo que pasa, y es donde yo me pregunto si es moral el mostrar a la sociedad que mientras cinco millones de personas no tienen oportunidades de ganar un sueldo miserable de menos de mil euros, muchos cientos de habitantes se gastan esas cantidades en menos de una hora. Es normal que miles de familias tengan a todos sus miembros del núcleo familiar en paro y que un rato que tienen para salir de sus miserables vidas, tengan que ver por la tele lujo y desenfreno en el mismo país donde no se les dan oportunidades de sobrevivir. Personalmente creo que es una crueldad el hacer este tipo de programas, entiendo que funcionan y que enganchar a mucha audiencia, pero es cruel para muchos otros y entiendo perfectamente que son libres de cambiar de canal y no verlo, y aunque personalmente disfruto viendo este tipo de programas, también entiendo que mucha gente pueda sufrir viéndolos. Creo que es como si en las zonas más pobres de África, ponemos programas como “mujeres ricas”, “ola, ola”, o programas relacionados con lujo, y cosas similares, seguro que les dolería en todo el alma, pues eso es lo mismo que sucede aquí. Mis conclusiones son claras, hace años que la televisión perdió el norte, y todo vale con tal de tener audiencia, y que la crisis es una clara invención que beneficia a los ricos, y que perjudica a los ciudadanos de a pie, donde ahora trabajamos más por menos, mientras los grandes empresario nos exprimen cada día mas consiguiendo iguales o mayores resultados al cierre del balance anual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario