martes, 13 de abril de 2010

Nostalgia en un día mítico.

Parece mentira como con el paso del tiempo las cosas evolucionan tanto. Aquellas personas melancólicas amantes de los ordenadores y consolas seguro que recordaran con una media sonrisa que en días como hoy (martes 13) solo los chulitos y atrevidos encendían sus ordenadores por miedo al virus del martes 13 o del viernes 13, aunque era más un viernes que un martes cualquier coincidencia con estos días daba un poco de miedo (personalmente nunca me lo he creído y yo era de los atrevidos). En días de nostalgia del pasado como hoy, recuerdo aquel ordenador-consola tan especial y “sofisticado” llamado Spectrum, donde con un complejo sistema de cables y un teclado muy pequeño con teclas de goma unidos a un magnetofón de aquellos que grababan jugaba a juegos que hoy en día calificaríamos de patéticos que curiosamente estaban grabados en una cinta de casete donde dabas al play y oías algo parecido a un fax y al cabo de un buen rato podías jugar a esos juegos tan chorras. Ese ordenador que hoy calificaríamos de primitivo, es una parte muy importante en el mundo de la informática puesto que hoy en día cualquier ordenador utiliza el mismo sistema que aquellos primitivos ordenadores, solo que con tecnología millones de veces más avanzada, pero basado en el mismo sistema alfanumérico. Poco después de esa tecnología del Spectrum la cosa evolucionó con unos ordenadores IBM que funcionaban con discos de esos de 5,25 muy finos y flexibles, aunque esa tecnología cambió pronto por los discos de 3,5 de los cuales recuerdo como si fuera hoy jugar a un juego de aquellos que hoy resultaría también patético que como curiosidad tenía que eran siete disquetes que tenias que ir cambiando de tanto en cuanto. Poco después salieron discos duros mas grandes (256,500,750,1gb,2gb,..hasta los 2tb de hoy en día). Pues esa evolución de ordenadores donde empezamos arrancando en MS-Dos cambiando de discos cuando salió el famoso MS-Dos de cinco disquetes pasando por todos los Windows tienen algo en común, que nos han ido dando mejoras a cuentagotas y hemos sido simples consumidores compulsivos puesto que de las más de 30 evoluciones que han sufrido los ordenadores, podríamos decir que más de 20 han sido premeditadas y con el fin de hacer negocio, con esto quiero decir que por ejemplo cuando teníamos discos duros de 120 gigas ya existían de 1tb (1000 gb) lo que pasa que tenían que explotar los 250, 300, 500, 750,…
Pero bueno eso ya forma parte de otra historia, y hoy no toca hablar de ello, hoy era un día donde la melancolía electrónica me ha invadido y quería compartirlo con vosotros. Larga vida a la tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario