lunes, 15 de marzo de 2010

Cuando un problema se convierte en una vergüenza

Parece mentira que en varias ocasiones me haya quejado de la vulnerabilidad que tenemos frente a ataques terroristas en forma de cortes de luz y similares. Después de las nevadas de la semana pasada, parece una broma de mal gusto que todavía hayan varios miles de ciudadanos que una semana después siguen sin luz, pero lo más fuerte es que posiblemente esta gente no consiga una compensación por los daños ocasionados. Negocios cojos a causa de la perdida de todo la mercancía deteriorada, familias desahuciadas por obligación a causa de la imposibilidad de poder realizar sus rutinas habituales, una persona fallecida a causa del problema del suministro, y una larga lista de problemas directos a un problema que nadie ha querido solucionar, puesto que la gran nevada se veía venir y nadie puso los medios necesarios. Ahora que ha sucedido la catástrofe, parece mentira que la compañía eléctrica que mensualmente se encarga de cobrarnos un dineral por la luz, le quiera limpiar las manos cuando directa o indirectamente son los causantes de tantos desastres. Creo que ya va siendo hora de que alguien ponga fin a tantas estupideces por parte de los políticos, son directamente los causantes de la mayoría de problemas que tenemos, puesto que con su absurda política de ataque y destrucción del partido rival, se están olvidando de que hay un país que lo está pasando muy mal mientras ellos se dedican a pelearse por el trono. Mis conclusiones son claras, me resulta patético que en pleno siglo XXI pasen este tipo de cosas, y es una clara muestra de que somos una civilización destructiva y poco constructiva y desde luego poco preparados para las catástrofes que nosotros mismos estamos desatando y que dentro de unos años nos van a llevar a la ruina, puesto que el cambio climático que estamos ocasionando a nuestro planeta de momento ya ha conseguido que prácticamente no exista ni la primavera ni el otoño y que la meteorología esté acabando y arrasando con terrenos poco dados a este tipo de climas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario