La finalidad del blog es que puedan pasar un buen rato, ofreciendo contenidos de actualidad, dando un punto de vista sincero y diferente a lo habitual.
domingo, 21 de febrero de 2010
Cuando el tabaco crea tratos de favor
Después del gran reportaje de Jordi Évole esta noche (Salvados) no puedo dejar escapar la ocasión de atacar al tabaco, producto que tanto daño hace a la humanidad. Todos sabemos muchas de las cosas que hay detrás del tabaco como son el abuso por parte del gobierno quedándose con el 80 por ciento en concepto de impuestos, y las múltiples sustancias adictivas que contiene un cigarrillo. Pero del reportaje de esta noche me quedo con dos cosas, una de ellas es que como el gobierno que se queda con la mayor parte en concepto de impuestos y también tiene parte del control de las fabricas tabacaleras, pero curiosamente a la vez se gasta unas millonadas impresionantes en campañas contra el tabaco, aquí creo que es donde reside un gran problema puesto que no puedes enriquecerte por una parte con una sustancia y por otro lado gastarte parte de ese dinero en hacer campaña contra la misma sustancia. Creo que intentar ahora prohibir el consumo de tabaco en lugares públicos cerrados es absurdo, puesto que hasta que no corten de raíz y prohíban totalmente la venta y consumo no hay nada que hacer, pero claro se escudan en que hay muchos puestos en juego, pero creo que no son ni un 5 por ciento de las victimas a causa de estos productos. Por otro lado y es lo que centraliza el enunciado, creo que es un error y una vergüenza que a los fumadores se les permita salir a la calle para fumar, entre otras cosas porque el tiempo que están fumando no es recuperado y aunque sea un momento no dejan de ser entre cinco y diez minutos que si lo multiplicamos por tres o cuatro cigarros que hacen dentro de la jornada laboral son entre 20 y 40 minutos que no trabajan mientras que los compañeros que no fuman sí que los están trabajando, y para ser mas quisquillosos podemos decir que al mes son entre siete horas y trece horas de las ciento sesenta laborables lo que supone una disminución de la jornada de entre un 4 y un 8 por ciento respecto a los no fumadores. Entonces podríamos decir que claramente hay una discriminación hacia los no fumadores a favor de los fumadores. Entiendo que es ir muy al límite, pero evidentemente hay un trato de favor hacia un sector respecto al otro. Mis conclusiones son claras, creo que como ex fumador puedo asegurar que el tabaco es muy malo, que hay que cortar de raíz con el problema y el gobierno es claramente el culpable de la situación del tabaco y de todos los problemas derivados del mismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario