miércoles, 23 de diciembre de 2009

Las mismas pantomimas de cada año

Hoy se ha celebrado el absurdo sorteo típico de navidad “La lotería nacional”, y han vuelto las absurdas tradiciones del monopolio televisivo enfocado a un sorteo que tiene engañada a todo el territorio español. Porque la gente se obsesiona con un sorteo que en el mejor de los casos da cincuenta millones al decimo, teniendo en cuenta que el boleto vale veinte euros, estadísticamente está comprobado que es uno de los sorteos menos generosos pero aun así la gente tiene la manía de comprar un decimo simplemente por la obsesión y egoísmo de pensar en la posibilidad de que le toque al colega de profesión, vecino, amigo o conocido. De allí que sea un sorteo tan popular. Me resulta muy gracioso aquellas personas que compran diez, quince o veinte decimos y el día del sorteo son premiados con un total de cien euros más o menos y son las personas más contentas y orgullosas que existen en ese momento, sin pararse a pensar que el desembolso efectuado sin ningún tipo de dudas en cualquier otro sorteo genérico sea ONCE, bonoloto, primitiva, euromillon o similar supondría tener muchas más oportunidades y el premio sería muy superior. Así que señores, la pregunta que más se hace la gente en el día de hoy es, has tenido suerte o has sido afortunada, y creo que el que realmente es afortunado es aquel que no se ha gastado dinero con la dichosa lotería nacional. Yo feliz puesto que de los dos decimos que tengo, uno del trabajo de mi mujer que es una de esas personas que describo en mi escrito y uno que me da mi madre de una tradición familiar, me han tocado veinte euros que inteligentemente los invertiré en varios sorteos del Euromillon, eso si tendré que madrugar o buscar una dependencia cutre, puesto que mañana y pasado mañana va a ser una utopía intentar hacer un sorteo puesto que todas las dependencias estarán llenas de personas mayores comprobando si han tenido “fortuna”, y donde muchas de estas dependencias hacen su “agosto” cobrándoles cincuenta céntimos por comprobación, y se cubren en salud bajo una supuesta idea de cobrar para que la gente no colapse las sucursales, cuando evidentemente es un negocio encubierto porque saben positivamente que todas las personas mayores no se llevan bien con las tecnologías y antes de buscar su número en internet o en las infinitas líneas del periódico van a la sucursal. Feliz navidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario