lunes, 26 de octubre de 2009

Indignado con la opresión de los trabajadores de Iberia.

Parece mentira que con los tiempos que corren, en los cuales varios millones de personas están en situación de desempleo, cuando muchas empresas cierran por no poder hacer frente a sus pagos, se despiden a miles de trabajadores por no poder pagarles el sueldo, llegan los trabajadores de Iberia y hacen una huelga reclamando subidas salariales. No voy a entrar en detalles sobre sus demandas, en si tienen o no razón o derecho, solo entraré en que la finalidad de la huelga es la de aumentos salariales. Entonces mi reflexión es la siguiente, si todo el país está atravesando por una de sus mayores crisis económicas de la historia, si Iberia precisamente es una que tiene más quejas que pasajeros satisfechos, puesto que los retrasos y perdidas de equipajes están a la orden del día, si es una empresa de las caras, puesto que los vuelos de bajo coste le han levantado a muchos clientes, si el AVE ha “pescado” clientes de Iberia, si la empresa tiene unas deudas IMPRESIONANTES y que se mantiene pese a unos números desastrosos, como se tiene el valor de hacer dos días de huelga que más que una huelga es una manera de coacción a los ciudadanos, porque las malas artes de esta y otras compañías aéreas están a la orden del día, puesto que cada principio de época estival y fechas señaladas hacen una huelga aprovechando la necesidad de la gente de partir a sus destinos, o hay bajas medicas masivas dejando los aviones sin despegar, entiendo que quieran cobrar más, que quieran unas mejores condiciones laborales, pero es que el país se hunde mientras ellos quieren todo y la gente quiere algo. Me parece indigno hacer huelgas con carácter económico en plena crisis económica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario