sábado, 15 de agosto de 2009

Muertes en encierros taurinos de verano


Hoy ha salido en el telediario la muerte de otro hombre a manos de un toro. Durante todo el verano en muchos pueblos se da la circunstancia que contratan toros, para reírse de ellos por sus calles, el toro que es de sangre caliente intenta derribar al que se pone por delante y es un enemigo para él. Por suerte esto de la crisis está haciendo que muchos pueblos dejen de contratar los encierros por ser caros y prefieren destinar ese dinero a orquestas. Lo que sigo sin entender es porque la gente se pone a gritar y a llorar alarmados cuando un toro coge a uno de esos salvajes que intentan maltratar al toro, porque llevar a un toro por el asfalto de los pueblos mientras asustan e increpan al animal es correcto, pero cuando este coge a uno de esos energúmenos hay que lamentarlo. Sinceramente la muerte de cualquier ser humano me parece muy triste, pero la muerte de un salvaje que intenta putear a un animal no me da ningún tipo de lastima, entiendo que es una tradición popular, como lo era la de tirar a un gallo colgado del cuello y que no paraban hasta que se quedaba la cabeza separada del cuerpo. También era una tradición quemar a las brujas en las plazas del pueblo, como también era una tradición coger a los negros como esclavos. Todo son tradiciones, por suerte la mayoría de las expresadas han desaparecido, y espero que todo lo que se refiere a un toro también desaparezca, porque es una tradición, pero es un abuso de poder y maltrato a un animal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario